

- LA CADENA DE SUPERVIVENCIA
- EVALUAR UNA VÍCTIMA EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA
- INDICACIÓN Y TÉCNICA DELAPOSICIÓNLATERALDESEGURIDAD(PLS)
- MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
- REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN LACTANTES
- USO DEL DESFIBRILADOR SEMI-AUTOMÁTICO EN LAPARADA CARDIACA
- OBSTRUCCIÓN DE LAVIA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
- COMO DETECTAR UN ICTUS
La cadena de supervivencia es una serie de pasos clave que aumentan las probabilidades de sobrevivir a una parada cardíaca: reconocer la emergencia y activar el sistema de emergencias, iniciar RCP de calidad, usar un desfibrilador lo antes posible, dar soporte vital avanzado y asegurar una atención hospitalaria adecuada. Cada eslabón debe cumplirse de forma rápida y coordinada para salvar vidas.


CUENTENOS QUE NECESITA Y REALIZAREMOS UN PRESUPUESTO A SU MEDIDA
EVALUAR UNA VÍCTIMA EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA



INDICACIÓN Y TÉCNICA DELAPOSICIÓNLATERALDESEGURIDAD(PLS)


MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR


VER VIDEO: RCP EN ADULTO
VER VIDEO: RAZONAMIENTO RCP


REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN LACTANTES


USO DEL DESFIBRILADOR SEMI-AUTOMÁTICO EN LAPARADA CARDIACA



OBSTRUCCIÓN DE LAVIA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO (OVACE)



COMO DETECTAR UN ICTUS



